Moda sostenible en el Día Mundial del Reciclaje  

El CRAI Antonio de Ulloa de la Universidad de Sevilla organiza una muestra con trajes reciclados elaborados por estudiantes de Secundaria

Moda sostenible en el Día Mundial del Reciclaje  

El CRAI Antonio de Ulloa de la Universidad de Sevilla expone, en el hall de entrada, una muestra de vestidos elaborados por el alumnado de distintos IES de Sevilla con materiales reciclados. Con esta muestra, que podrá visitarse hasta el día 7 de junio, la Universidad de Sevilla se suma al Día Mundial del Reciclaje.

La iniciativa parte del colectivo EnModoArte, un grupo de docentes de Dibujo que trabajan desde el año 2015 por el fomento de la creatividad y la innovación en el ámbito educativo. Las obras han sido expuestas recientemente en el Centro Cívico Las Sirenas.

La exposición, que es de entrada libre, está compuesta por tres piezas. 'Nereidenim. Navegando hacia un futuro sostenible', ha sido elaborada por alumnos de 1º y 3 º de la ESO y estudiantes de 3 º del programa Investiga y Descubre de la Consejería de Educación. Con esta obra invitan a la reflexión sobre el impacto ambiental de la industria textil y la importancia de la reutilización y el reciclaje en la creación artística y en la protección del medio ambiente. 

El mismo centro también ha creado el vestido 'BubbleTEch couture'. Este proyecto se ha concebido como un tributo al legado del diseñador Cristóbal Balenciaga, creador del icónico “vestido globo”. Está confeccionado con plástico de burbujas sobre estructura de malla metálica.

El vestido 'S.O.S Mares y Océanos' proviene del IES Alguadaira y ha sido elaborado por estudiantes de 1º a 4º de ESO de forma colaborativa. Con este traje reflexionan sobre la contaminación de la industria de la moda, que genera daños en los mares y océanos.
 
La Universidad de Sevilla mantiene una firme apuesta por la sostenibilidad y la conservación del planeta. Con el fin de monitorizar su actividad, realiza un análisis y seguimiento constante de los indicadores medioambientales, tomando decisiones estratégicas para minimizar o eliminar el impacto negativo de sus actividades en el entorno.